A lo largo de su trayectoria, Los Fronterizos se destacaron por sus armonías vocales y arreglos innovadores, convirtiéndose en uno de los grupos más emblemáticos del folclore argentino. Su interpretación de la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez en 1964 les otorgó reconocimiento internacional, llevándolos a presentarse en importantes escenarios alrededor del mundo.
A lo largo de los años, el grupo experimentó cambios en su formación, pero siempre mantuvo su esencia y compromiso con la música folclórica. En la actualidad, Los Fronterizos continúan activos, compartiendo su legado musical con nuevas generaciones y llevando el folclore argentino a diversos públicos.